Datos personales

viernes, 14 de noviembre de 2025

EL LIBRO DE TEXTO VS. EL LIBRO DIGITAL: NO CONFUNDAMOS LA COMPETENCIA DIGITAL.

Hoy en día parece que ´todo` debe ser digital para modernizar el aprendizaje, pero usar un libro digital no significa desarrollar competencia digital. La competencia digital no consiste en cambiar el papel por una pantalla, consiste en usar la tecnología con sentido, criterio y propósito.

Para ser más concreta, y más clara a través de ejemplos, la competencia digital puede ser tratada en el aula:

- Contrastando fuentes verdaderas de fuentes no fiables: actividades para diferenciar  fake news de noticias verdaderas.

- Creando presentaciones, infografía o vídeos que comuniquen una idea o un proyecto con claridad.

- Conociendo y usando herramientas digitales como procesadores de textos, aplicaciones, etc.

- Gestionando información, protegiendo datos, conociendo riesgos y actuando de una manera responsable y con sentido común.

Todos estos ejemplos no se consiguen con un libro digital, creo que estamos de acuerdo. Es necesario seguir el libro tradicional porque ofrece una serie de ventajas como la mejora en la concentración, mejora en la retención de la información y descanso visual (evitamos problemas de visión).

La tecnología es importante y la educación debe avanzar con ella, pero debe ser usada con propósito y conocimiento, no por obligación y sin sentido: necesitamos la competencia digital  pero no para reemplazar el papel o copiar una actividad. Hay que enseñar a usar la tecnología cuando aporta valor.

Muchos centros educativos han caído en la idea de que cuanta más digitalización es mejor. Sin embargo, la verdadera innovación no consiste en sustituir herramientas que ya funcionan y son productivas, se trata de integrar la tecnología cuando potencia el aprendizaje. Digitalizar por digitalizar es meramente una dependencia tecnológica sin criterio alguno. La clave no es elegir entre digital o tradicional, la clave  es enseñar al alumnado a pensar y a elegir la herramienta adecuada según la tarea: si quiero comprender y reflexionar, el papel me ayudará más. Si quiero crear, investigar o comunicar, la tecnología amplía las posibilidades.

Es muy importante tener criterio para aprender a ser competente en el mundo digital.

Educar no es reemplazar, es discernir.

 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario